El medio especializado Transporte y Turismo (TYT) publicó un reportaje especial sobre el 30 aniversario de LIS Software Solutions, resaltando el fortalecimiento de sus soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la competitividad de las empresas transportistas en México y Latinoamérica.
TYT relata cómo LIS Software Solutions, fundada en Monterrey, Nuevo León, celebró su aniversario número 30 en Ensenada, Baja California, acompañada de más de un centenar de socios estratégicos. Durante el evento se presentaron nuevas capacidades tecnológicas diseñadas para responder a los retos actuales del transporte de carga, dentro y fuera de México.
En su mensaje, Alfredo Lozano Villarreal, fundador y CEO, recordó que LIS nació en 1995 en medio de un entorno económico complejo. A pesar ello, la compañía no solo se mantuvo, sino que se consolidó como un aliado tecnológico fundamental para las empresas transportistas, incluso ante escenarios globales marcados por volatilidad, complejidad e incertidumbre.
Lozano destacó algunos de los principales retos que enfrenta la cadena de suministro hoy en día:
Falta de visibilidad operativa
Procesos manuales y desconectados
Toma de decisiones sin datos confiables
Ante este panorama, subrayó que el enfoque de LIS está en la integración sencilla de sistemas y en el análisis de datos como base para tomar mejores decisiones. “La diferencia no es tener más camiones, sino tener la información correcta para decidir mejor”, afirmó.
%203.10.06%20a.m..png?width=1602&height=996&name=Captura%20de%20pantalla%202025-11-18%20a%20la(s)%203.10.06%20a.m..png)
Uno de los anuncios principales fue CertiCargo, una plataforma desarrollada por LIS para facilitar que los transportistas demuestren, de forma estructurada y confiable, su nivel de cumplimiento ante los embarcadores.
CertiCargo reúne en un solo lugar información clave como:
Certificaciones (CTPAT, OEA, ISO, entre otras)
Domicilio verificado
Flota disponible
Servicios especializados
Documentos como licencias, pólizas y permisos
La plataforma utiliza Inteligencia Artificial para validar, analizar y mantener actualizada la información. Además, genera alertas cuando se acerca la fecha de renovación de un documento o certificación. Actualmente cuenta con 18 módulos, de los cuales 9 están completamente automatizados mediante IA.
TYT enfatiza que CertiCargo ayuda a los transportistas a multiplicar su exposición ante nuevos embarcadores y a fortalecer su posición competitiva en el mercado.
%203.10.20%20a.m..png?width=1596&height=994&name=Captura%20de%20pantalla%202025-11-18%20a%20la(s)%203.10.20%20a.m..png)
El reportaje también destaca la renovación completa de Analítica Gerencial, solución de LIS que ahora incorpora IA para ofrecer análisis más rápidos, profundos y accionables.
Según Alán Beltrán Ibarra, Director de Operaciones, cada empresa tiene necesidades distintas, y la IA permitirá analizar datos operativos y financieros de manera personalizada, proponiendo acciones concretas.
Entre los beneficios destacados se encuentran:
Comparación de resultados contra años previos y metas internas
Reducción de viajes en vacío
Identificación de clientes, rutas o unidades que afectan la rentabilidad
Generación de propuestas inmediatas para resolver desviaciones
Potencial para evolucionar hacia una IA predictiva
TYT también profundizó en las nuevas capacidades de ZamPlus, la plataforma insignia de LIS para administración y operación de empresas transportistas.
Omar López, Director Comercial, explicó que ZamPlus ya ofrece importantes ahorros operativos y soporte en temas fiscales; sin embargo, la plataforma incorporará nuevas herramientas para 2025, tales como:
Bitácora de conducción configurable
Control total sobre descansos y tiempos de operación
IA para balancear cargas, viajes y sueldos
Asignación automática de la unidad más cercana y el operador ideal
Además, adelantó que se encuentran en desarrollo funciones como una torre de control mejorada y aplicativos especializados para el mantenimiento de unidades y llantas.
El reportaje de TYT resalta el llamado del equipo de LIS Software Solutions a los transportistas: apoyarse en los datos que ya generan sus flotas y aprovechar el potencial de la IA para resolver retos operativos con mayor rapidez y precisión.
Hoy, las soluciones de LIS están presentes en más de 30,000 unidades y 1,000 clientes dentro y fuera de México. Su 30 aniversario marca el inicio de una etapa donde la inteligencia artificial será un pilar clave para seguir impulsando la eficiencia del autotransporte.
Lee la nota completa publicada por TYT aquí:
https://www.tyt.com.mx/nota/lis-software-solutions-celebra-sus-30-anos-con-el-robustecimiento-de-su-inteligencia-artificial
Revista Transportes y turismo TYT